Artículos VOLVER

Lo viejo funciona

Promesa: no voy a spoilear nada de El Eternauta. Ninguna acción, ningún diálogo, nada del argumento, nada de una escena. Sólo escribo sobre algo que vengo escribiendo desde hace bastante, pensamiento que incluí en un fragmento de mi novela. Esto es: la música.

Hace rato tengo la certidumbre -que nació en un diálogo de carretera viajando con mi hijo- de que uno escucha música hasta los 25 años. Quiero decir: que esa música que escuchamos, esos discos, esos recitales, esos músicos son los que luego nos van a acompañar toda la vida. Y que no hay ninguna posibilidad -ninguna- de que todo lo que venga en cuanto a música después de los 25 años tiene la menor probabilidad de imponerse en nuestro gusto. Pero no por capricho ni rencor nostálgico: simplemente porque aquellos tipos eran unos fenómenos.

Indagación obvia: los contemporáneos de Mozart allá por el 1700 y pico, ¿qué iban a escuchar veinte o treinta años después de Mozart? Nada serio, nada que no los hiciera volver corriendo a él, que para colmo se murió muy joven, a los 35 años.

Pero en el fondo, no sólo es el gusto y el talento: la música es el ADN de una generación, es la edad de la juventud, es el fervor de la amistad, es la noche, son los bares, los libros, la ideología, las novias, los fracasos, los dolores incomensurables de la adolescencia, por lo cual para muchos de nosotros la música nos hizo a su imagen y semejanza. ¿Qué podía haber más allá de los Beatles? Charly y algunos más de este lado.

Entonces si en el Episodio 1 (lo único que diré) aparece un tema de Manal (¡y qué tema!), y otro de El Reloj, y otro de Pescado Rabioso y otro de la pesada de Billy Bond, ya sabemos que la historia no va a fallar.

Y la respuesta la da el mismo Tano Favalli, uno de los grandes personajes de la serie: "Lo viejo funciona, Juan".

Lo viejo funciona es una frase mágica, en ese contexto, en el de la historia que se cuenta, y casi diría que en cualquier contexto.

Lo viejo son esas viejas bandas que hoy parecen fantasmas sin lugar. No hay streaming, no hay radio, no hay recitales, no hay discoteca para ellas. Entonces vale doble el rescate, tanto como pagar hoy una pequeña fortuna por un vinilo, sonido que ninguna tecnología pudo superar.

Entre los muchos hallazgos de El Eternauta está la música. La que escuchamos hasta los 25 años, cuando entramos fatalmente en la adultez, la mejor música del mundo. La que nos hizo saber cómo era el mundo antes de que el mundo se rompiera.

APORTA TU PENSAMIENTO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Últimas noticias

Artículos

Zapatos

28/04/2021

leer mas

Historias

"Bon o Bon", a pedido

08/05/2021

leer mas