Historias desde el Bar El Ideal VOLVER

Historias desde el Bar Ideal: Los pasteles de Nicola

Lo veo al fondo del salón, como un cliente más que asiste al bar con cierta rutina. Y verlo implica algo que no pudo ser. Hace diez años le propuse a Nicola Parasuco que hiciera un libro con sus memorias. Por entonces le había hecho un par de entrevistas y siempre habíamos sintonizado una línea de respeto, tal vez sobre todo porque carezco de cualquier prejuicio sobre la actividad que le dio fama y dinero, y que además lo sacó de la pobreza mayúscula de su infancia.

Durante una de las charlas me lanzó su máxima de vida ("Yo pienso que hasta para ser torcido tenés que ser derecho"), y ya había comprado un campo de 160 hectáreas sin verlo, ya en respuesta a un desaire, en un valle repleto de cardos y sinuosidades había proyectado lo que, dicen, es una de las veinte mejores canchas de golf de Argentina. En la segunda charla, sucedida ya en el Club House de Valle Escondido (aún conservaba su nombre original, una suerte de lapsus cómico porque si había algo público pero escondido era su actividad de capitalista de juego), me dio finalmente la respuesta.

Me dijo que sí. A los dos días me dijo que no. A los tres días me dijo que sí. Y finalmente no contestó más mis mensajes. A mí lo que más me interesaba era el relato de su biografía, era de dónde había salido y a dónde había llegado, era la carnadura de un personaje más cerca de la literatura que de la realidad. O mejor: de la ficción verdadera. Nicola tenía todas las condiciones para que yo hiciera, creía, un gran libro. Por antítesis, era el Bepo Ghezzi de Hugo Nario, si sirve como ejemplo.

No lo vi más. Su historia siguió. El Valle es lo que es, construyó un barrio cerrado, el club ganó prestigio y él ganó todos los millones que soñó, tanto como los que había ganado con la quiniela clandestina. Hace poco vendió todo (a Faro Verde, claro) y pasó a cuarteles de invierno. Hasta que el Bar Ideal nos volvió a cruzar. Ayer lo vi en la mesa del fondo y le dije a Yamila, la moza, que le acercara un papelito (el "papelito" es el alma del quinielero). En una servilleta me volví a acercar con la siguiente pregunta a modo de broma: "¿Hacemos el libro?".

Se rió. Nos sentamos a charlar. Me contó de su nueva vida con un problema de salud que lo está tratando. Recordó el detalle de la primera vez que hablamos: mi madre que había sido su maestra de primaria en la Escuela 39 (la 2 nocturna), y la que me había contado de aquella infancia donde él madrugaba para vender sus pastelitos (los que hacía junto a su madre) en la cuadra del Regimiento.

Apenas me senté percibió que debía darme una explicación al libro rechazado: "No sé mentir, eso fue lo que pasó. Yo fui un capitalista de juego. En el libro iba a tener que mentir y eso nunca me gustó". Le dije que todo estaba bien, que hay mil libros que se quedaron en una idea fallida. Charlamos un largo rato, noté que su vida había cambiado, por su salud y por el tiempo libre que, que para un tipo aún muy vital, se le abría como un signo de pregunta. Me dijo que ahora, a los 76 años, tenía que hacer algo con su cabeza: ocuparla. Estar entretenido. Hacer cosas.

-Vos te vas a reír -me dijo y yo no intuí para nada lo que se venía.

-A ver, ¿qué piensa hacer, Nicola?

-Necesito estar ocupado. Voy a volver a los pasteles, los voy a elaborar y pondré un negocio chiquito. Se llamará "Los pasteles de Nicola".

No me reí. La vida es un círculo. A ese lugar donde arrancamos nuestra historia alguna vez habremos de volver. Calculo que todos en cierto momento estamos pegando la vuelta al big bang de nuestro destino. Nicola ya no necesita de sus ilusiones de almíbar para llenarse la panza, sino ocupar sus horas con algo que lo haga feliz. Antes de dejar su mesa del Ideal recordé una vez más el célebre aforismo de la poeta Louise Glück: "Miramos el mundo una sola vez, en la infancia. El resto es memoria".

APORTA TU PENSAMIENTO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Últimas noticias